Hey, this photo is ©

Curso 2016-2017


Tema del primer trimestre (octubre – diciembre): LA CREATIVIDAD Y EL PROCESO CREATIVO.

  Claves para el desarrollo de la creatividad.

  Tipos de creatividad. Originalidad por evolución y originalidad por revolución.

 – El proceso creativo. Las ocho etapas del proceso creativo. Herramientas tradicionales y actuales del artista para desarrollar su proceso de creación. Cómo crearon sus obras los grandes artistas.

  Cómo desarrollar nuestro propio proceso creativo.


Tema del segundo trimestre (enero – marzo): El DIBUJO, UNA VISIÓN GLOBAL.                         

                      

  Historia del dibujo: una visión general desde el paleolítico hasta nuestros días.

Las técnicas del dibujo: carboncillo, lápiz, crayones y cretas, tinta y aguadas, etc. De los materiales tradicionales a los actuales.

Principales conceptos: la línea, la mancha, el trazo, la gestualidad, ritmo, composición. Intuición e improvisación y razón y método. Dibujo del natural, dibujo de memoria y dibujo de imaginación.


color

Tema del tercer trimestre (abril – junio): PSICOLOGÍA DEL COLOR: ASPECTOS PSICOLÓGICOS, EMOCIONALES Y SIMBÓLICOS.

 El color en su dimensión expresiva más sutil. El inconsciente, el sentimiento y la emoción en la expresión cromática.

Simbolismo personal, arquetípico y colectivo del color: de los códigos culturales para interpretar el color en cada época y cultura, pasando por el sustrato intemporal arraigado en el inconsciente, a las interpretaciones más personales y subjetivas de los grandes artistas.

La expresión a través del color en la historia del arte, un breve y sintético resumen por la tradición premoderna,  moderna y  la creación comtemporánea.


origenes

Monográfico del mes de julio de 2017: LOS ORÍGENES DE LA ABSTRACCIÓN   

 El surgimiento de la abstracción en el paleolítico, el neolítico y las culturas primitivas.

Su influencia en el arte moderno

Cómo conseguir efectos de piedra y texturas con las distintas técnicas matéricas. Ejercicios y pruebas.