Hey, this photo is ©

METODOLOGÍA

Para dar respuesta a los distintos niveles y necesidades de los alumnos, en Spira se trabaja con tres programas diferenciados pero interrelacionados que combinan clases teóricas y, sobretodo, prácticas:

 Un PROGRAMA BASE dirigido tanto a los alumnos que se inician como a aquellos que, teniendo ya un bagaje, quieren tener una formación sólida y resolver aquellas lagunas técnicas que dificultan su avance. Tiene un carácter modular y puede ser seguido por cada alumno de manera personalizada.

El programa rehúye de los resultados efectistas pero asegura una formación continuada y progresiva y está dirigido a quienes buscan una buena base en dibujo, color y técnicas pictóricas y además quieren tener unas nociones claras y sintéticas en historia del arte. También se centra en la creatividad y en las fases y desarrollo del proceso creativo.

 Un PROGRAMA ANUAL  que cambia cada año y consta de tres trimestres con tres temas distintos dirigido a alumnos de nivel avanzado pero que también puede ser seguido parcialmente por quienes siguen el PROGRAMA BASE.

En cada uno de estos trimestres se abordan en profundidad desde cuestiones siempre vigentes en la práctica artística como podrían ser el retrato o la acuarela, pasando por temas que tuvieron una gran importancia en el desarrollo del arte del siglo XX como por ejemplo la abstracción y las técnicas matéricas y sin olvidar distintas cuestiones de la práctica artística contemporánea…el objetivo es ofrecer propuestas para que los alumnos experimenten diversos campos y se vayan decantando a una línea personal de trabajo creativo.

– PROGRAMAS PERSONALIZADOS. Hay alumnos que siguen un programa personalizado pues desarrollan una obra con un estilo y orientación propios. Como puede observarse en las galerías de trabajos de los alumnos hay diversidad de tendencias como corresponde al pluralismo estético existente en la actualidad: realismo, abstracción, hiperrealismo, diversas figuraciones, etc.