La exposición, que tiene doble sede en el Museo de Bellas Artes de Valencia y Fundación Bancaja, se centra en la historia y el retrato en la obra del artista. Muestra al pintor valenciano que supo desarrollar un nuevo discurso pictórico sin olvidar sus afinidades con maestros como Velázquez, Ribera o Goya.
Estará abierta al público desde el 4 de octubre hasta el 8 de enero de 2017.
En el Museo de Bellas Artes se podrá ver la exposición ‘Pinazo. La historia y el retrato. De la gran tradición al modernismo’. Esta propuesta incluye 79 obras que pertenecen, por una parte, al ciclo evolutivo de su pintura histórica y, por otra, al ciclo biológico de la imagen del pintor desde la tradición al modernismo. De las obras que se muestran en el Museo de Bellas Artes hay que destacar que se exhiben por primera vez en Valencia, ‘Últimos momentos del rey don Jaime’ (en la versión que fue premiada en la Exposición Nacional de 1881 y que es propiedad del Museo del Prado), ‘La Caridad’ (perteneciente al MNAC) y cinco piezas más (dos autorretratos, el retrato de Federico Vañó, un desnudo masculino y un anacoreta).
En la Fundación Bancaja se podrá visitar la muestra ‘Pinazo. De la gran tradición al modernismo: el retrato’, integrada por 52 obras procedentes de una veintena de colecciones públicas y privadas que muestran la importancia del retrato en la obra de Pinazo, una disciplina pictórica clave en la producción del artista valenciano y que le valió el máximo reconocimiento. En esta sede se exhiben por primera vez en los últimos cincuenta años los retratos de ‘María Pampló’, ‘María Teresa Laval’, ‘El tío Capa’, ‘la Condesa de Trénor’ y dos retratos de Emilia Marqués. Y por primera vez se pueden contemplar juntos la serie de retratos de la ‘Familia Jaumandreu’.
Además, se van a realizar actividades paralelas y vinculadas a la exposición como un ciclo de conferencias de noviembre hasta el próximo mes de diciembre, una proyección cinematográfica, actividades didácticas y visitas guiadas.
Etiquetas: exposición, Fundación Bancaja, Museo de Bellas Artes de Valencia, Óleo, Pinazo, Pintor